9/6/10

Memoria Flash USB se auto-destruye si intentas robar su información


Trabajando en un proyecto confidencial y necesitas transferir los archivos entre las computadoras todo el tiempo? Aquí tenemos un gadget que de seguro te servirá para mantener la privacidad y seguridad de tu información. Se denomina Personal Pocket Safe USB Drive, y no es otra cosa que una memoria flash USB, pero no el tipo de memoria típica, sino que posee muchas características para proteger la información que lleva dentro.
Primero que nada, posee un teclado numérico desde donde podrás ingresar el PIN (con tecnología de encriptación de 256-bits) para luego si recién acceder al contenido del USB, por otra parte otra función interesante es que si alguien intenta sacar el contenido por fuerza bruta, el dispositivo mismo se autodestruirá borrando toda la información que posea dentro, así que de un modo u otro, no podrás acceder a la información.

una nueva PC para video juegos, el modelo Chimera Killer Special Edition.


La nueva iBuyPower Chimera Killer viene en versiones basadas en tecnologia AMD o Intel, con la version AMD utilizando un procesador Phenom II X4 Black Edition a 3.2GHz y posibilidad de overclockeo, 8GB de memoria DDR3, dos placas graficas ATI Radeon HD 4770 en modo CrossFire y disco duro de 750GB a un costo de 1.499 dolares.
El modelo basado en procesador Intel sube su precio a 1.899 pero consecuentemente provee de un procesador mas rapido, un Intel Core i7 a 2.66GHz, 6GB de memoria RAM, soporte para CrossFire y NVIDIA SLI en la misma placa base, asi como tambien dos placas de video GeForce GTX 275.

Laptop con doble pantalla


Y es que si no te alcanza una pantalla ya puedes ir pensando en adquirir una gScreen con pantalla dual de 15,4″. De momento no hay disponibilidad alguna ni precio exacto, pero además de sus super pantallas duales podemos contarles que incorpora procesador Intel Core 2 Duo, 4GB de RAM y tarjeta NVIDIA GF900M GT. En cuanto a los discos duros, los clientes podrán disponer de varios modelos de 7,200 RPM, la batería será igual, de 6 a 9 celdas. Si bien este modelo se lanzará en base a pantallas de 15,4″, ya se están fabricando otros con pantallas de 13″, 16″, y 17″.
El fundador de gScreen, Gordon Stewart ha mencionado que el precio rondará los $3 mil dólares.

Nuevo Mouse con 17 botones

Razer Naga MMO es el nuevo mouse de juegos MMO, cuenta con 12 botones programables para usarlos con las funciones más usadas en los juegos, pero además podrás añadirlos a tantos perfiles de usuarios como desees, teniendo así cada usuario diferentes conmbinaciones. Además posee otros 5 botones tradicionales, totalizando unos 17. Su lanzamiento será pronto y podrás adquirirlo por unos $80 dólares.

2/1/09

Windows 7 a las puertas

¿No se ha mudado aún usted a Windows Vista? Tal vez no lo necesite. Dada la tibia recepción a Vista, Microsoft está acelerando la salida de su sucesor -bautizado por ahora Windows 7- y hacia fines de 2009 oirá hablar mucho de él. De hecho, es posible que vea los primeros ordenadores Windows 7 salir de la línea de montaje justo a tiempo para la temporada de Navidad 2009.
Esto es lo que Microsoft quiere, pero dada la tendencia pasada de Microsoft de sacar sistemas operativos que son menos que estables en su primera versión, lo prudente será quedarse al margen y observar, al menos al comienzo. Incluso, gran parte de lo que se espera con Windows 7 es respuesta a las quejas de los usuarios sobre Windows Vista.
Windows 7, afirman los representantes de Microsoft, se centrará en mejoramientos en cuanto a capacidad de respuesta y facilidad de uso. Un gran énfasis de Windows 7 será el mejorar la "experiencia del primer día" del sistema operativo. Esto quiere decir que Microsoft tratará de mejorar la mayoría de las cosas que hoy molestan al usuario de Windows Vista: el control de las cuentas de usuario, la lentitud y una interfaz que lo desacelera todo.
Pero lo más importante de Windows 7 será probablemente la virtualización, una tecnología que permite que una computadora trabaje con diferentes sistemas operativos al mismo tiempo o hacer funcionar aplicaciones que suelen requerir varios sistemas operativos diferentes.
Windows Server 2008, diseñado para negocios, ofrece ya virtualización, y esta tecnología parece ahora estar destinada a migrar al nivel del consumidor. Con la virtualización podrá usted hacer funcionar Linux, Windows 95 y DOS, todos en la misma máquina y al mismo tiempo. Esto tiene beneficios múltiples: ahorro de energía, recorte de gastos en actualización del 'software' y accesibilidad a una amplia gama de aplicaciones.

No más discos duros:

Los discos en estado sólido (SSD) son más rápidos, no se calientan, duran más, no hacen ruido y consumen menos energía que los discos duros tradicionales. Y ¿qué no nos gusta de ellos? La capacidad y el coste. Los actuales SSD tienen una capacidad máxima de 128 GB y cuestan por gigabyte casi 10 veces más que los discos duros que casi todo el mundo tiene actualmente en la ordenador.
Pero ya hemos visto esta historia antes. Cuando hay demanda -y la hay con los SSD- los precios bajan. Espere que los SSD compitan seriamente por su atención en 2009, especialmente si usted busca capacidad de almacenamiento para una computadora portátil, donde las necesidades de capacidad son más bajas que para ordenadores de sobremesa.
En cuanto a coste, incluso ahora, un SSD de 64 GB cuesta en el comercio menos de 200 dólares (unos 145 euros) y proporciona toda la capacidad de almacenamiento que necesita la mayoría de los usuarios de computadoras portátiles.
Por cierto, un disco duro tradicional de la misma capacidad cuesta mucho menos dinero, pero, si se trata de velocidad y de la tranquilidad de saber que el disco no va a morir en cualquier momento, un pequeño coste extra no hace mal en absoluto.
A los grandes fabricantes actuales de discos duros -Seagate, Hitachi, Western Digital, Samsung- no les gustará el giro hacia los SSD, porque las empresas mejor ubicadas para moverse en este mercado son los fabricantes de 'chips', no los de discos duros. Pero los Seagates del mundo han comenzado a competir también, lo que añadirá más presión hacia abajo sobre los precios de los SSD.

17/3/08

codigo de colores


Codigo de colores del cableao de red

isidro 5pm 0 comentarios


cotización de periférico

Cotización de periférico de redes

Conector de RJ45…………………………… 7 peso el píes.
Cable UTP categoría (5, e) especial………..9 peso el pies
Switch…………………………………….…541.56
Router C-net wireless 4port………………..1699.06
Crimping tool RJ45 ………………………321.22
Tool kil red omega ……………………… 4.088.00

28/2/08

switch

Un switch (en castellano "conmutador") es un dispositivo electrónico de interconexión de redes de ordenadores que opera en la capa 2 (nivel de enlace de datos) del modelo OSI (Open Systems Interconnection). Un conmutador interconecta dos o más segmentos de red, funcionando de manera similar a los puentes (bridges), pasando datos de un segmento a otro, de acuerdo con la dirección MAC de destino de los datagramas en la red.
Los conmutadores poseen la capacidad de aprender y almacenar las direcciones de red de nivel 2 (direcciones MAC) de los dispositivos alcanzables a través de cada uno de sus puertos. Por ejemplo, un equipo conectado directamente a un puerto de un conmutador provoca que el conmutador almacene su dirección MAC. Esto permite que, a diferencia de los concentradores o hubs, la información dirigida a un dispositivo se dirija únicamente desde el puerto origen al puerto que permite alcanzar el dispositivo destino.
Dirección MAC